
Acompañamiento Terapéutico
TÉCNICO SUPERIOR EN ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO
Carrera Terciaria o de Nivel Superior - MODALIDAD: PRESENCIAL INTENSIVO.
TÍTULO: Técnico superior en acompañante terapéutico. Plan de estudios 602
Duración de la carrera: 3 (TRES) AÑOS - Resol N* 0963/14
PERFIL PROFESIONAL:
El Acompañante Terapéutico es un profesional que pone en marcha un dispositivo terapéutico que se implementa a partir de la indicación de un profesional que dirige el tratamiento. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida propiciando su bienestar. Es el mediador entre el paciente y sus vínculos, facilitando la relación entre él y sus distintos espacios. Necesitan del Acompañamiento aquellos pacientes con enfermedades neurológicas, psiquiátricas, psicológicas y neuropsiquiátricas. También enfermedades crónicas tales como diabetes, artritis reumatoide, oncológicas, entre otras. No estará ausente la edad pediátrica con problemas que así lo requieran.
COMPETENCIAS PROFESIONALES:
El Acompañante Terapéutico deberá desarrollar:
• Capacidad para sostener a pacientes frente a situaciones de ansiedad, miedos y angustias.
• Capacidad para completar las sesiones psicoterapéuticas o neuropsicológicas.
• Habilidad para favorecer la participación activa y la integración del paciente a su medio social.
• Actitud para ayudar al paciente a planificar, organizar y decidir cuando no esté en condiciones de hacerlo por si mismo.
• Habilidad para descubrir, propiciar y desarrollar la capacidad creativa del paciente promoviendo actividades acordes con los intereses del mismo.
PLAN DE ESTUDIOS:
PRIMER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE:
- Psicología General
- Sociología
- Filosofía
- Psicología del Desarrollo
- Biología Humana
SEGUNDO CUATRIMESTRE:
- Introducción al acompañamiento terapéutico
- Psicología Social
- Metodología de la Investigación Científica
- Seminario de Neurociencias
- Seminario: Enfoque Centrado en la Persona
SEGUNDO AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE:
- Psicopatología I
- Seminario en Técnicas de Modulación Emocional
- Seminario Introductorio en los Nuevos Paradigmas de la Salud
- Teoría y Practica del Acomp Terapeutico I
- Neurofisiopatología y Neuroanatomía
SEGUNDO CUATRIMESTRE:
- Taller de Enfoque Corporal y Escucha Empatica (Focusing I)
- Psicopatología II
- Psicología Positiva y Resiliencia en Individuos, Familia y Grupo
- Teoria y Practica del Acomp Terapéutico II
- Seminario de Psicotrauma
TERCER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE:
Sistemas Familiares
- Terapia Experiencial de Enfoque Corporal (Focusing II)
- Nociones de Enfermería
- Teoria y Practica del Acomp Terapéutico III
- Psicofarmacología
SEGUNDO CUATRIMESTRE:
Terapia Experiencial de Enfoque Corporal (Focusing III)
- Ética y Deontología Profesional
- Prácticas Profesionalizantes V: Asistencia en Adicciones - Asistencia a personas con capacidades diferentes-
- Asistencia Geriátrica - Asistencia Clínico-Quirúrgica - Asistencia a la Víctima - Asistencia Psiquiátrica
Condiciones de ingreso:
Certificado de estudio de Nivel Secundario completo (Legalizada)
- Poseer certificado de salud y aptitud psicofísica otorgado por organismos oficiales.
- Fotocopia DNI.
- Acta de Nacimiento (Legalizada)
- Certificado de Antecedentes Policiales (original)
- Tres fotos Carnet
- Completar Planilla de inscripción con matriculación.
- Cumplimentar las actividades previas al ingreso en la fecha que establezca el ISCEI